jueves, 30 de diciembre de 2010

"Del agua y de ti"

"Si la sangre te quema abandónate al agua"


Me lancé Río Abajo,
nadé a contracorriente.

Me sumergí en un pantano
me estanqué para no verme.

Nade en el mar
me perdí en su inmensidad.

Me sumergí en tu calma,
contigo, bailandome el agua
templando mis nervios
helando mi rabia.

Si la sangre me quema, me abandono a tu agua.



lunes, 27 de diciembre de 2010

Duerme

Inspirado en un poema de Nacho Artacho http://www.nachoartacho.net/web/letras/texto/75


Y te contemplo desde lejos,
pareciera que la única luz de la habitación brotara de tu pecho,
y me llama, me invita a recostarme sobre él.

Intento no hacer ruido al tumbarme junto a ti,
despacio,
tiemblas con el roce de mis pies,
helados.

Tus brazos acogen mi cuerpo como si se hubieran tallado
sólo para eso,
cómo si llevaran toda la vida
sosteniéndome.

Recuesto mi cabeza sobre tu pecho,
tu latir, canción de cuna,
tu aliento caliente, soporífero,
con tu primera caricia caigo rendida.

Sé que me miras y no me importa,
en tus ojos encuentro la protección que necesito
sentirme vulnerable es lo que me hace latir con más fuerza,
mañana a mañana,
día tras día,

Gracias.

martes, 21 de diciembre de 2010

Planchadurias

Ayer quemé tu vestido,

aquel que llevaba la última vez que nos vimos,

aquel que manchaste de cobardía, tiempos y espacios.

Ayer quemé mi vestido,

no fue a propósito,

también te quemaste tu con el.

Lógicas

Levantarse todos los días auto-obligándose a dar el siguiente paso,

el que se supone el correcto,

el lógico,

el que conduce a la aceptación social y no propia.

Obligarse a andar por el mismo camino,

el único,

el fácil,

alisado por todos los que van por delante

y aún así, duele.


Pisar terreno firme queriendo volar.

No puedes.

Gritas basta, Basta, BASTA

y te vuelves el centro de atención,

no entienden porque no eliges (elijo) el camino fácil,


no entienden que a veces el paso más lógico no es el que conduce a la felicidad.

martes, 7 de diciembre de 2010

La memoria.

Hoy me acordé de ti,
no fuiste tinta, ni arruga, ni cicatriz,
sólo un bostezo,
pero me acordé de ti.

Te recordé desparramado,
no exhausto, (no es ese tipo de recuerdo)
indefenso,
colgaste tus escudos en mi cabecero,
te desgarré las barreras y las arrojé al suelo.

Es absurdo, fuiste un suspiro,
pero hoy me acordé de ti.

Y sé que cuando pasen los años y nos encontremos, me mirarás desde arriba y no nos acordaremos de nada, pero hoy, justo hoy, me acordé de ti.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Lejos

Yo no quiero un corazón que lata por los dos,
ni fingirme en paz entre tus brazos,
no puedo querer quererte porque sería como desquererme,
eres el reflejo hostil de mis buenas intenciones.

No existen oportunidades entre el blanco y el negro,
el gris es otro color.

Ambos sabemos que lejos estarás mejor.

Yo sé que lejos estoy mejor.

martes, 26 de octubre de 2010

Punto de partida

Quieta,
camina des pa cio,
deja que el camino avance hasta llegar a tu punto de partida.

Anda,
sin emprender la huida
acepta que la consecuencia directa del miedo es la superación y no la muerte.

Aplica lo apreHendido.

Nodudes,
el camino avanza bajo tus pies y no sobre tu ego.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Tiempos rotos

Se ha perdido el tiempo entre mis manos
derramado

como arena fina que se escapa
serena

como el viento fresco fluyendo entre mis dedos,
raudo
veloz
eterno...

como polvo que vuelve al polvo y se esfuma, letal.

Como desdibujando sonrisas en mis pupilas.
Como desonrojando mejillas marchitas.
Como recordando que lo fugaz en este momento es la vida y no el roce de tus labios.

Ajustes contables

Comprabas talentos, por eso decidí invertir-me en bolsa,
pero no te interesaste por mis acciones
y fuiste aumentando activos y yo ganando pasivos,
mis derechos se convirtieron en tus obligaciones,
llegue a tocar fondo y me compraron por debajo de mi valor inicial,
en total, me dejaste devaluada y sin patrimonio al alcance de cualquier postor.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Aprende

No estés triste, en cada sonrisa va un segundo de vida,
y llora, en cada lágrima derramada un nuevo respiro,
y recuerda cada momento hasta desgastarlo por completo,
y borrale y emborronate y emborrachate y tropiezate y caete y levantate y aprende,
que después de cada caída mantenerse en pie es más fácil.

jueves, 22 de julio de 2010

A escondidas

Si supieras que te leo a escondidas,
que no importa la excusa para verte,
que tu sonrisa todavía para el tiempo y hace evidente mis debilidades.
Si algún día te volvieses
y me mirases
y valorases más mis logros que mis circunstancias...
Si algún día te ahogases en tu propia inmensidad...
Recuerda,
Yo te esperare en la profundidad,
en mi mediocre, pero alcanzable, humanidad.

martes, 20 de julio de 2010

Capítulo 6

Se descalzó, anduvo despacio sobre el suelo mojado, se tumbó, miró al cielo, tomó aire y suspiró.

Por sus dedos en contacto con la hierba húmeda empezaron a escaparse todas las sensaciones, todos los recuerdos, todos los gritos,

y desaprendió lo aprendido...

Desaprendió que las palabras pierden sentido cuando se convierten en gritos,

que hay besos que esclavizan y otros que liberan,

que en Noviembre todo duele el doble,

que el matiz va más allá del blanco y negro,

que no se puede atrapar al viento,

desaprendió lo bueno y también lo malo.

Y respiró

y esta vez no habría gritos

sólo

una vida bonita.

Capítulo 5

La encontré de nuevo, me contó que había conseguido cerrar la última puerta, pero que ya nunca volvería a respirar cómo antes, que estaba cansada, "yo siempre quise una vida bonita".

La miré, recordé cuando la conocí, sus ojos eran tan grandes que se veían mundos dentro de ellos.

“No puedes rendirte, el Rocio muere por la tarde pero siempre renace al amanecer”.

Renacer.

Ella sonrió.

Capítulo 4

Abrió otras puertas en los años siguientes, pero tuvo que cerrarlas por falta de aire, así que decidió refugiarse en el sexo, se alimentaba del aliento ajeno. Y le funcionó hasta que el corazón se cansó y en venganza le cegó los sentidos durante varios años, era una lucha entre la falta de aliento y el corazón entorpeciendo su libertad.

Ella se ahogó.

Capítulo 3


Cuando Rocio nació todos gritaban en la sala, de este modo, una parte de ella se quedó dentro de su madre, exactamente el tejido que recubre el pulmón contra los gritos. Y así creció, con una parte menos de sí misma, escuchando gritos ajenos que no sabía donde guardar y tragaba….

Con el paso de los años sus pulmones se resintieron y empezaron a ahogarse poco a poco, entonces ella buscó una salida, la primera fué la puerta de su casa.

Ella respiró.

Capítulo 2

Se llamaba Rocio, todos la llamaban Ro, siempre decía que su nombre no le gustaba porque era nombre de Virgen y que quienes creían en las Vírgenes eran incapaces de creer en sí mismos, yo solía decirle que su nombre repetido por el eco era como un arrullo.
Ella me sonreía.

Capítulo 1

“Entre el cielo y el suelo no hay nada oculto”

Cuando pequeña, solía espiar a mi abuela y a sus amigas tras la cortina colgada a modo de puerta, solían decir cosas interesantes, aunque yo, a menudo, no las entendía.
“Cuando una madre grita en el parto, a la nueva criatura se le pierde una parte de sí misma en el proceso o se tuerce, dependiendo del grado de torsión de la madre, así habían conocido a niños sin voluntad propia, otros sin lágrimas en los ojos e incluso otros con el corazón en los pies.
En ese momento no lo entendí.
Años más tarde la conocí a Ella.

jueves, 8 de julio de 2010

Siempre seré yo la loca.

Yo, por ti, por complacerte,
me estiré tanto que hasta se me picó el juicio,
y dejé la cordura en el cajón de tu boca.

Nadie lo sospecha,
no hay teléfonos de ayuda para las heridas que no se ven,
¿cómo gritas que te aplastan si sus dedos no dejan marcas?,


que ironía, que las palabras calman
y a la vez, matan.

lunes, 21 de junio de 2010

Resignación



Rezar es para los creyentes,

sin embargo cada vez que cruzo tu puerta miro al cielo

en un último esfuerzo desesperado por cambiar la ruleta,

monocromática, monotemática.

No hay nada que podamos hacer

volvemos a rodar en afirmaciones calladas.


Pero venga, sonríe,

pon el cuarto mandamiento por encima tuya,

aprende que la sangre es la sangre

y que mis obras son amores y no tus buenas razones.


Hay cosas que no cambian por más que pasen los años.

Sólo nos queda ponernos la capucha y aguantar,

correr no sirve de nada si no tenemos un destino,

fuera del planeta tal vez.

jueves, 27 de mayo de 2010

Cambio en los modos.

Vivo con el alma en penumbra
y el corazón cansado.
Maldito Carpe Diem mancillador.

Tengo sed de luz,
luz hervida a fuego lento,
poco a poco,
con calma,
baile a baile
mirada a mirada
beso a beso
Sí, eso...
Beso a Beso

viernes, 14 de mayo de 2010

Kilómetros

Tenía unas piernas kilométricas,
yo podía comer, beber, escribir,
pensar, soñar, rodar,
vivir, morir, desfallecer eternamente en ellas.

Ni las piedras, muros, precipicios me doblegaban como ellas.

Tan fuertes, decididas,
caminar por los problemas a través era tan sencillo...
hasta que el peso las rindió
y caímos los dos arrodillados,

Tú suplicando nuevos caminos
y yo implorando caminarlos contigo.

viernes, 30 de abril de 2010

Breves

Hoy estas preciosa,
¿es un piropo o una observación?
una observación,
gracias entonces.

Existen varios tipos de amor,
el amor amor
el amor falacia
y lo que tú me ofreces, que es una mezcla de los dos con una pizca de utopía.

domingo, 11 de abril de 2010

Aislados

Tranquilo,
somos sólo cuerpos en esta habitación,
arrojamos nuestros nombres al entrar,
la edad y posición social no importan.

En este instante,
equilibramos la oferta y demanda de calor,
completamos el qui pro quo necesario para latir.

Y al despertar,
seremos un sueño tan tangible cómo irreal,
y no te deberé nada,
no me deberás nada y habrás superado, por fin
tus miedos.

viernes, 26 de marzo de 2010

c'est fruit du hasard

Todo en esta vida es pura contingencia,
unas veces sí, otras...
tampoco es que le pusieras mucho empeño
ibas de trampa en trampa
jugando con todo(s),
no eres consciente de que c'est fruit du hasard
unas veces sí, otras...
no-taba tus aires de grandeza al entrar por la habitación
esclavizado por TU egocentrismo
y decías ser como el viento, libre,!ja¡
nunca quisiste ver las tempestades
las propias, las perennes,
las que unas veces sí, otras también.

Ahora sí, ahora no puedo volar contigo
soy demasiado débil a las sutilezas del viento
prefiero quedarme con las tempestades,
las propias,las perennes,
las que marcan la piel y te vuelven humano.
Pero no olvides que:
Peut être, un jour par un hasard....

lunes, 15 de marzo de 2010

Cuando lo tuyo es también mio

Todo tiende a ser equitativo
si extiendes una mano para recibir
tienes que abrir la otra para dar.
Todo es equitativo, incluso el dolor,
aunque sea ajeno,
abrí una mano y empuñé la otra,
y tu reflejo doloso en mis ojos
y mi conciencia en otro tiempo ausente,
todo en esta vida se paga, equitativamente, o no.

lunes, 8 de marzo de 2010

Basado en hechos reales

Viernes noche, Granada 10:

-Hola.
-Hola.
-¿Cómo te llamas?
-Noa, ¿Tú?
-Albert, dime una cosa, ¿Qué esperas conseguir en la vida?,¿la paz en el frente palestino-israelí?¿alcanzar la fama?¿reconocimiento social?.
-No, es más complicado que todo eso...No cometer los mismos errores que nuestros padres e impedir que nuestros hijos comentan los mismos que nosotros.
-Um, interesante, ¿me das tu teléfono?

jueves, 4 de marzo de 2010

Salvada

No podía decirte que sí,
ya intenté encarrilar trenes,
fracasé ante el convencimiento de que
las vías se enderezarían por ser quien era,
pero nunca se me dio bien mirar más allá,
intentar descubrir cuál es la próxima parada.

Es más seguro quedarse en casa
nunca estaré sola,
tres son multitud, yo,mi yo, mi sangre,
y así moriría lentamente, pero a salvo...

¿A salvo de qué?


domingo, 14 de febrero de 2010

Muñeca

Que duro Es aceptar que fui cuerpo y no persona,
ver mis principios derretirse ante tu boca,
saberme muñeca estándar, bonita sí, pero con defecto de fábrica.

Qué difícil poner los pies en la tierra, aspirar a tanto alcanzando tan poco,
que duro sentirse anormal vestida de normal.

Perseveraré...

martes, 9 de febrero de 2010

Incoloro

Mis manos están perdiendo el color, se vuelven transparentes;
el medico dice que es por la anemia,
mi madre, que la lejía despinta las prendas delicadas,
yo creo, que alguien las ha borrado de su piel,
y eso, no tiene arreglo.

lunes, 8 de febrero de 2010

Crisis

En tiempos de crisis es ilícito quejarse de la explotación laboral porque al menos, tenemos trabajo;
queda prohibido quejarse de los salarios, porque al menos, tenemos salario;
hay que aguantar jornadas interminables, la reducción de las vacaciones,
para nosotros las enfermedades no existen.

En tiempos de crisis, calle, aguante y sonría.

lunes, 25 de enero de 2010

Conceptualizando la realidad

Que bien se nos da extralimitar lo sexual y cognitivo,
mantener el simple bienestar,
sobrepasar los límites de lo prototípicamente establecido,
sacarle menos sentidos a los conceptos,
desgeneralizar palabras
desespecializar términos,
sabemos, sin más, lo que significa (entre los dos), el confort.

martes, 19 de enero de 2010

Cosas de niños VII

-Hoy en el cole hemos aprendido la "ch".
-Muy bien, a ver dime palabras con "ch".
-Chalchichón y chocho.
-......................

viernes, 15 de enero de 2010

Valores

Que día más gris,
¿recuerdas cuando lo volvíamos luminoso?
¿qué será de ti ahora?
yo sigo en el mismo lugar, inerte,
poco a poco el tiempo me muestra la cruz de la moneda,
descarto las opiniones y aprendo a andar por su canto.
Hay una gran escala de grises entre los dos,
pero siempre me miraste en cine mudo.

No podemos atrapar ni desviar el viento,
¿me dejas volar contigo?